Paso 1: Configuración del archivo /etc/dhcp/dhcpd.conf
El archivo dhcpd.conf es donde se configuran las opciones para el servidor DHCP. Específicamente, definir las subredes desde las cuales se asignan las direcciones IP, las direcciones IP fijas para ciertos dispositivos y otras opciones como los servidores DNS y la puerta de enlace.
1.1 Configurar el rango DHCP para la subred
La siguiente configuración en el archivo /etc/dhcp/dhcpd.conf especifica una subred en la que se asignan direcciones IP a los dispositivos de la red privada:
subnet 10.0.7.64 netmask 255.255.255.248 {
range 10.0.7.66 10.0.7.70; # Rango de IPs dinámicas que se asignarán
option routers 10.0.7.65; # Dirección IP del router
option subnet-mask 255.255.255.248; # Máscara de subred
option domain-name-servers 8.8.8.8, 8.8.4.4; # Servidores DNS
option broadcast-address 10.0.7.71; # Dirección de broadcast
}
- subnet 10.0.7.64 netmask 255.255.255.248:
Define la subred 10.0.7.64/29. La máscara de subred 255.255.255.248 permite un rango de 8 direcciones IP, de las cuales 6 son utilizables para hosts (por ejemplo, servidores, dispositivos).
- range 10.0.7.66 10.0.7.70:
Este es el rango de direcciones IP que el servidor DHCP asignará dinámicamente. La primera IP disponible es 10.0.7.66 y la última es 10.0.7.70.
- option routers 10.0.7.65:
La dirección IP 10.0.7.65 es la puerta de enlace (router) que los clientes deben usar para acceder a otras redes.
- option subnet-mask 255.255.255.248:
Define la máscara de subred.
- option domain-name-servers 8.8.8.8, 8.8.4.4:
Asigna los servidores DNS que los clientes deben utilizar para resolver nombres de dominio.
- option broadcast-address 10.0.7.71:
Establece la dirección de broadcast de la red.
1.2 Configurar IP estática para servidores específicos
Si deseas asignar direcciones IP fijas a ciertos dispositivos (en este caso, los servidores Samba y w2k19), puedes hacerlo utilizando las direcciones MAC de esos dispositivos.
- Configuración de IP fija para el servidor Samba:
host samba {
hardware ethernet 08:00:57:34:56:78; # Dirección MAC del servidor Samba
fixed-address 10.0.7.66; # Dirección IP fija para Samba
}
- Configuración de IP fija para el servidor w2k19:
host w2k19 {
hardware ethernet 08:00:57:34:56:79; # Dirección MAC del servidor w2k19
fixed-address 10.0.7.67; # Dirección IP fija para w2k19
}
- host samba y host w2k19: Cada uno de estos bloques define un dispositivo específico en la red (el servidor Samba y el servidor w2k19) y le asigna una IP fija.
- hardware ethernet: Aquí defines la dirección MAC de cada dispositivo. Esto le indica al servidor DHCP que siempre asigne la misma dirección IP a la dirección MAC correspondiente.
- fixed-address: Define la IP estática que se asignará al dispositivo con la dirección MAC correspondiente.
Paso 2: Configurar el archivo /etc/default/isc-dhcp-server
El archivo /etc/default/isc-dhcp-server es donde se configura la interfaz de red en la que el servidor DHCP escuchará las solicitudes.
2.1 Editar la interfaz de red
Abre el archivo /etc/default/isc-dhcp-server con un editor de texto como nano o vim:
sudo vim /etc/default/isc-dhcp-server
Busca la línea que dice INTERFACESv4=””. Esta línea debe indicar la interfaz de red en la que el servidor DHCP debe escuchar para las solicitudes IPv4.
- En tu caso, si estás utilizando enp0s8 como la interfaz de red que conecta tu servidor a la red privada de VirtualBox, cambia la línea de la siguiente forma:
INTERFACESv4=”enp0s8″
- enp0s8 es el nombre de la interfaz de red. Asegúrate de que la interfaz que elijas esté conectada a la red privada donde los clientes deben recibir direcciones IP del servidor DHCP.
Paso 3: Reiniciar el servicio DHCP para aplicar los cambios
Una vez que hayas configurado todo, es necesario reiniciar el servicio ISC DHCP Server para que las configuraciones que realizaste en los archivos se apliquen correctamente.
Ejecuta el siguiente comando:
sudo systemctl restart isc-dhcp-server
Paso 4: Verificar que el servidor DHCP esté funcionando correctamente
Para verificar que el servidor DHCP está funcionando correctamente, puedes consultar el estado del servicio con el siguiente comando:
sudo systemctl status isc-dhcp-server
Este comando mostrará si el servicio está activo y en ejecución. Si todo está bien configurado, el estado debería ser “active (running)”.
Paso 5: Probar la asignación de IPs
Para verificar si el servidor DHCP está asignando direcciones IP correctamente, conecta un cliente a la red y verifica la IP que recibe:
- Si estás utilizando una máquina virtual o una máquina cliente, puedes ejecutar el comando ip a en el cliente para ver qué dirección IP se le ha asignado.
- Si todo está configurado correctamente, deberías ver una IP dentro del rango 10.0.7.66-10.0.7.70 o la IP fija asignada a los servidores Samba y w2k19.
Resumen de los pasos:
- Configura el archivo /etc/dhcp/dhcpd.conf para definir el rango de IPs y las direcciones IP estáticas para servidores específicos.
- Configura el archivo /etc/default/isc-dhcp-server para indicar la interfaz de red que el servidor DHCP usará.
- Reinicia el servicio DHCP para aplicar los cambios.
- Verifica que el servicio está en funcionamiento y prueba que los clientes estén recibiendo las direcciones IP correctas.
¡Con esto debería funcionar tu servidor DHCP con las IPs estáticas para Samba y w2k19 correctamente asignadas! Si tienes alguna otra duda, no dudes en preguntar.